Contents
- 1 ¿Cuál es el lugar de origen del fútbol sala?
- 2 ¿Cómo se juega un partido de fútbol sala?
- 3 ¿Qué es el fútbol sala para niños?
- 4 ¿Que está prohibido en el fútbol?
- 5 ¿Qué beneficios aporta el fútbol en la vida?
- 6 ¿Por qué fue regido el fútbol sala?
- 7 ¿Qué es fútbol sala historia?
- 8 ¿Qué es el fútbol sala resumen?
- 9 ¿Cómo se gana un partido de fútbol sala?
- 10 ¿Cuáles son las características del fútbol sala?
- 11 ¿Cuáles son las características del balón de fútbol sala?
- 12 ¿Qué es el Futsal y cuál es su objetivo?
- 13 ¿Qué es la Fifusa?
¿Cuál es el lugar de origen del fútbol sala?
El fútbol sala, también conocido como fútbol de salón, futsal o microfútbol, nació en el año 1930 en Montevideo (Uruguay), cuando el profesor Juan Carlos Ceriani llevó la práctica del fútbol a escenarios cerrados.
¿Cómo se juega un partido de fútbol sala?
El fútbol de salón es un deporte que se juega con dos equipos de cinco en cada lado, donde cuatro son jugadores y uno es portero. El juego consiste en marcar una anotación (gol), por parte de alguno de los dos equipos, el equipo que anote mayor número de goles gana el partido.
¿Qué es el fútbol sala para niños?
El fútbol sala es un deporte colectivo de pelota practicado entre dos equipos de 5 jugadores cada uno, dentro de una cancha de suelo duro.
¿Que está prohibido en el fútbol?
El partido se juega usando un único balón redondo (el balón de fútbol ). La regla principal es que los jugadores (excepto los porteros) no pueden tocar el balón con las manos o brazos de forma intencionada (pero sí se permite usar las manos en los saques de banda).
¿Qué beneficios aporta el fútbol en la vida?
El fútbol es un gran deporte para quemar grasa porque trabaja los músculos y el corazón de diferentes maneras. El fútbol construye más masa muscular y quema más grasa al reclutar fibras musculares tanto de cambio lento como de cambio rápido. Por tanto, este es uno de los mayores beneficios de jugar al fútbol.
¿Por qué fue regido el fútbol sala?
Y es justamente por esto, por la falta de espacio, que los niños empezaron a practicar esta versión de fútbol en canchas de baloncesto. Durante mucho tiempo, FIFUSA y FIFA mantuvieron un conflicto por el uso del nombre fútbol que se resolvió denominando fútbol de salón al regido por la AMF y fútbol sala al de la FIFA.
¿Qué es fútbol sala historia?
Esta disciplina también llamada fútbol de salón o microfútbol es un deporte que nació en el siglo XX en Uruguay. Es una variante del fútbol tradicional, retiene algunos elementos de este, pero también añade reglas específicas que son muy distintas a las del balompié. El futsal nació específicamente en 1930 en Uruguay.
¿Qué es el fútbol sala resumen?
El fútbol sala es un deporte colectivo, en el que dos equipos compiten en una misma superficie de juego buscando la consecución de un mismo objetivo. Dada la coincidencia de los dos equipos en el campo de manera simultánea, existe una constante interacción.
¿Cómo se gana un partido de fútbol sala?
El juego consiste en marcar una anotación (gol), por parte de alguno de los dos equipos, el equipo que anote mayor número de goles gana el partido. Si al finalizar hay igualdad de goles, queda empatado el partido.
¿Cuáles son las características del fútbol sala?
Características del fútbol sala
- El terreno no está hecho de hierba sino que es una superficie dura.
- Las medidas estándar de una cancha de fútbol sala son de 40 metros de largo por 20 metros de ancho.
- Los jugadores desempeñan una buena dinámica porque los jugadores no pueden están sin moverse por más de 3 segundos.
¿Cuáles son las características del balón de fútbol sala?
Será esférico formado por una cubierta de cuero o material sintético, su superficie exterior no será brillante ni resbaladiza. Tendrá una circunferencia entre 62 cm y 64 cm y una masa entre 400 g y 440 g al comienzo del partido.
¿Qué es el Futsal y cuál es su objetivo?
– El fútbol sala es un deporte entre dos equipos basado en el fútbol. – Es un juego de cooperación/oposición: aunamos nuestros esfuerzos con otros para conseguir el objetivo común (conseguir gol en la portería del equipo contrario).
¿Qué es la Fifusa?
En 1965, se creó la Confederación Sudamericana de Fútbol de Salón (CSFS), primera organización internacional del deporte, en la actualidad afiliada a la AMF y en 1971 fundadora de la Federación Internacional de Futsal ( FIFUSA ), antecesora directa de la AMF.